
12/03/2013
El
 lehendakari Iñigo Urkullu ha destacado que su Gobierno prioriza las 
políticas sociales en los presupuestos del Gobierno Vasco para 2013 y 
destina a ellas el 73,9% del montante, "la proporción más alta" que ha 
destinado hasta la fecha un Ejecutivo. Además, mantiene las cantidades 
dedicadas a Osakidetza y Educación, en las que realiza un ajuste 
"mínimo" de entre un 1 y 1,7 por ciento.  
Urkullu ha 
comparecido este martes ante los medios de comunicación, acompañado por 
el consejero de Economía y Hacienda, Ricardo Gatzagaetxebarria, tras el 
Consejo de Gobierno que ha aprobado el proyecto de cuentas Públicas de 
2013 para la Comunidad Autónoma Vasca.
El lehendakari ha destacado que los presupuestos mantienen "el rigor económico", pero garantizando los servicios esenciales, la educación y la sanidad. En este sentido, ha precisado que Osakidetza conserva su presupuesto con un ajuste mínimo del 1,7 por ciento, y mantiene también los conciertos educativos, con otro ajuste del 1 por ciento.
Asimismo, no se recortan las Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y las Ayudas de Emergencia Social (AES), ni las ayudas a la vivienda. Además, se ha comprometido a prevalecer el empleo público, por lo que se ajustarán "los servicios públicos", pero mantendrán el "sistema y modelo público y universal que se ofrece a través de 67.000 empleados de la Administración autonómica.
Urkullu se compromete a no cerrar ningún aula y a mantener "el ratio de alumnos por profesor"
El lehendakari ha destacado que los presupuestos mantienen "el rigor económico", pero garantizando los servicios esenciales, la educación y la sanidad. En este sentido, ha precisado que Osakidetza conserva su presupuesto con un ajuste mínimo del 1,7 por ciento, y mantiene también los conciertos educativos, con otro ajuste del 1 por ciento.
Asimismo, no se recortan las Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y las Ayudas de Emergencia Social (AES), ni las ayudas a la vivienda. Además, se ha comprometido a prevalecer el empleo público, por lo que se ajustarán "los servicios públicos", pero mantendrán el "sistema y modelo público y universal que se ofrece a través de 67.000 empleados de la Administración autonómica.
Urkullu se compromete a no cerrar ningún aula y a mantener "el ratio de alumnos por profesor"
