
•     La plantilla que más ha crecido (347
personas) es la del personal adscrito a Educación, servicio social esencial
para este Gobierno. 
•     Euskadi es una de las pocas Comunidades
Autónomas que aún genera empleo público, situándose tan solo detrás de
Baleares.
•     El Viceconsejero de Función Pública, Andrés
Zearreta, reitera el compromiso del Gobierno vasco con el empleo público y
asegura que su voluntad de diálogo con los sindicatos es “sincera y real”.
El Viceconsejero de
Función Pública, Andrés
 Zearreta, ha comparecido esta mañana ante la Comisión de
Instituciones, Seguridad y Justicia del Parlamento para explicar las líneas de
actuación del Gobierno vasco de su área.
Allí, Andrés
Zearreta ha reiterado “el compromiso del Gobierno con una política de empleo en
la que se de prioridad absoluta al mantenimiento de los puestos de trabajo de la Administración Pública
vasca” y de hecho, ha  explicado,  “Euskadi es una de las pocas comunidades
autónomas que aún crea empleo público, situándose tan solo detrás de Baleares”.
En este sentido, el
Viceconsejero de Función Pública ha informado que entre noviembre de 2012 y
abril de 2013, la plantilla de empleados públicos que se gestiona desde Lakua
(empleados de la Administración General, de la Administración de Justicia,
Seguridad y Educación) ha crecido en
296 personas, situándose en un total de 43.311 empleados públicos. (*)
Por sectores, entre
esas fechas: 
- El incremento más importante se ha registrado entre esas fechas en el colectivo de Educación cuya plantilla de profesionales ha aumentado en 347 personas, situándose en un total de 25.708.
- El personal de la Administración General ha descendido en 6 personas dejando la plantilla actual en 7.073 en total.
- El de la Administración de Justicia ha descendido en 14 personas, alcanzado la cifra de 2.497 empleados públicos.
- El personal de Seguridad ha bajado en 31 personas, situándose en 8.033 empleados a fecha de hoy.
COMPROMISO
CON EL EMPLEO PÚBLICO
Andrés Zearreta ha
señalado que “a pesar de la política de necesaria contención del gasto”,  “este gobierno está empeñado en seguir siendo
el principal generador de empleo de nuestro país” y por ello “se ha acordado con
los sindicatos medidas tan importantes como la restauración del contrato relevo
que posibilitará la creación de mas de 2.000 nuevos puestos de trabajo hasta el
2018”.
COMPROMISO
CON LA CONCILIACIÓN 
Andrés Zearreta ha
anunciado además que el Gobierno ha ofrecido a los sindicatos poner en marcha
nuevas medidas en  favor de la
conciliación de la vida laboral y familiar, como por ejemplo:
- Un nuevo permiso retribuido de hasta 8 horas al año por acompañamiento a menores de hasta 12 años
- Un permiso por cuidado de menores afectados por enfermedad grave
INCAPACIDAD
TEMPORAL 
Igualmente, el
Viceconsejero de Función Pública ha asegurado que el Gobierno vasco también
pondrá en marcha en breve una mejora de los complementos retributivos por
Incapacidad Temporal más flexible que el actual y que consistirá en: 
- Entre el primer y tercer día, los trabajadores cobrarán el 50%. (Actualmente solo lo cobran si tan solo se tiene una baja).
- Entre el cuarto y vigésimo día, los trabajadores cobrarán el 75%.
- A partir del vigésimo primer día, los trabajadores cobrarán el 100%. (Actualmente 100% solo a partir del día número 45)
OTRAS
MEDIDAS 
Durante su
comparecencia, Andrés Zearreta ha fijado como objetivos de legislatura del
Departamento de Administración Pública otros compromisos como: 
- Presentar un Proyecto de Ley de Empleo Público.
- Implantar el Programa de Teletrabajo una vez superada la fase experimental.
- Implantación el proyecto EIZU para gestión interna de la Administración.
- Actuaciones diversas en materia de seguridad y salud laboral.
- Mejorar la formación continua de los trabajadores
- Abrir un concurso de traslados en la adminitración general.
- Crear un Plan de Acogida de las personas que se incorporan a la Administración general, etc.
(*)
Queda fuera de este dato el personal de Osakidetza cuya nómina no se gestiona
desde Lakua sino desde el ente autónomo. 
