
El lehendakari 
Iñigo Urkullu ha reafirmado su compromiso por lograr un "nuevo estatus 
político" para Euskadi que sea sometido a "refrendo popular", aunque no 
ha fijado una fecha para la consecución de este objetivo.
Urkullu ha 
comparecido este jueves ante el pleno del Parlamento Vasco para explicar
 su programa de gobierno y las leyes que tiene previsto impulsar su 
Ejecutivo a lo largo de la legislatura.
En su intervención, en la misma línea que lo planteado por EAJ-PNV en la última campaña electoral, y tal y como adelantó el pasado 9 de abril tras la aprobación de su programa de gobierno, ha defendido la importancia de lograr un "nuevo estatus político" para el País Vasco.
El Lehendakari, sin hablar de fechas concretas -en la campaña electoral de EAJ-PNV se hablaba de 2015- ha apostado por lograr "un nuevo sistema de autogobierno para dar respuesta a los retos de la sociedad actual". De esa forma, ha defendido la conveniencia de "fortalecer las relaciones" con Navarra y el País Vasco francés.
Además, ha recordado que el programa de su Ejecutivo contempla la puesta en marcha de una ponencia sobre autogobierno en el Parlamento vasco. Dicho foro tendrá el objetivo de elaborar un documento que debería ser aprobado por el Legislativo autonómico y que, posteriormente, se sometería a "refrendo popular".
En su intervención, en la misma línea que lo planteado por EAJ-PNV en la última campaña electoral, y tal y como adelantó el pasado 9 de abril tras la aprobación de su programa de gobierno, ha defendido la importancia de lograr un "nuevo estatus político" para el País Vasco.
El Lehendakari, sin hablar de fechas concretas -en la campaña electoral de EAJ-PNV se hablaba de 2015- ha apostado por lograr "un nuevo sistema de autogobierno para dar respuesta a los retos de la sociedad actual". De esa forma, ha defendido la conveniencia de "fortalecer las relaciones" con Navarra y el País Vasco francés.
Además, ha recordado que el programa de su Ejecutivo contempla la puesta en marcha de una ponencia sobre autogobierno en el Parlamento vasco. Dicho foro tendrá el objetivo de elaborar un documento que debería ser aprobado por el Legislativo autonómico y que, posteriormente, se sometería a "refrendo popular".
